Sep 22
Inscripción Talleres Tiempos Escolares 2022-2023
Plazo de inscripción: hasta el 26 de septiembre de 2022
Talleres tiempos escolares 2021-2022 de LauraSep 22
II JORNADAS DE CONVIVENCIA DE COMUNIDAD EDUCATIVA
Celebramos el inicio de curso todos juntos.
¡Ven a divertirte!

Jun 30
INFORMACIÓN VACANTES CURSO 22/23
A continuación se proporciona información general sobre las vacantes ofertadas para el curso 22/23
- 1 EDUCACIÓN INFANTIL: para el colegio de La Iglesuela del Cid
- 1 EDUCACIÓN INFANTIL: perfil de inglés, tutor/a en aula de infantil y 1º y 2º de primaria y clases de inglés en primaria y ESO en Villarluengo
- 1 EDUCACIÓN FÍSICA: tutor/a en Cantavieja
- 1 EDUCACIÓN FÍSICA: tutor/a en aula de 4º de primaria a 2º ESO en Villarluengo
- 1/2 jornada EDUCACIÓN FÍSICA: en Fortanete
- 1 EDUCACIÓN MUSICAL itinerante: a todas las localidades del CRA
- 1/2 AUDICIÓN Y LENGUAJE: en Villarluengo
- 1/2 AUDICIÓN Y LENGUAJE: perfil PT en La Iglesuela del Cid
Aunque las plazas no sean itinerantes las reuniones de CRA de los miércoles serán mayoritariamente en Cantavieja y de asistencia obligatoria, por lo que se recomienda tener carnet de conducir y medio de transporte.
Jun 02
EXPOSICIÓN EN EL PORCHE DE LA ESCUELA DE VILLARLUENGO
En el porche de nuestra escuela hay una exposición con trabajos de las escuelas del CRA. De Pitarque, Cantavieja, La Iglesuela del Cid y Fortanete. Os ponemos unas fotos para que las veáis.









Jun 01
DÍA DE CONVIVENCIA 2021/2022
May 25
CUENTOS PARA LEER EN EL PASILLO
La clase de 4-5 años de Cantavieja os presentamos los cuentos que hemos elaborado para leer en el pasillo.
Se trata de CUENTOS DE HADAS contextualizados en nuestros bosques, pinares y encinares PARA ENSEÑAR A LOS NIÑOS NUESTRO PATRIMONIO NATURAL.
Se han trabajado los siguientes objetivos:
1.- .-Familiarizarse con parajes naturales de Cantavieja, uno de cada “partida masovera” (Umbría, Barranco, Solana, Vega ) a través de la literatura infantil.
2.- Conocer y analizar diferentes versiones de ocho cuentos clásicos.
3.- Desarrollar valores: autoconfianza, valentía, determinación, cooperación, ayuda, compasión, y esperanza.
4.- Romper estereotipos sexistas a través de modificaciones de los cuentos clásicos y el desarrollo de la coeducación.
5.- Adquirir respeto y amor por nuestro legado natural, y por la naturaleza en general.
6.-Despertar el gusto y deseo de escribir buenas historias.
7.- Desarrollar la imaginación y la creatividad artística y literaria a través de técnicas de creación artística y literaria.
Si os apetece verlos, sólo tenéis que entrar al cole, los encontraréis en el pasillo, y a través del código QR podréis acceder a los cuentos.
Asimismo, podéis disfrutar leyéndolos desde cualquier lugar en el que estéis clicando sobre las fotos.
EL BELLO DURMIENTE EN EL RALLO – Partida: la Umbría

DE CAMINO AL MOLINO LA HOZ – Partida: la Vega

EL REENCUENTRO – Partida: el Barranco

LA CUEVA DE LAS BRUJAS – Partida: la solana
